Descripción
El dispositivo de seguridad de red/cortafuegos Cisco FirePOWER 4120 es una solución de última generación diseñada para organizaciones que buscan reforzar su postura de ciberseguridad. Como líder en la industria, este cortafuegos de última generación (NGFW) integra a la perfección funciones y capacidades avanzadas para ofrecer una protección de red sin igual. Diseñado para empresas que priorizan medidas de seguridad sólidas, el FirePOWER 4120 ofrece una gestión integral de amenazas antes, durante y después del ataque, lo que demuestra ser una herramienta indispensable en la lucha contra las amenazas cibernéticas.
- Protección avanzada contra amenazas: Cisco FirePOWER 4120 está equipado con sofisticadas funciones de seguridad, que incluyen visibilidad y control de aplicaciones (AVC) y Firepower Next-Gen IPS (NGIPS) opcional, que brindan defensas formidables contra las amenazas cibernéticas en evolución.
- Gestión unificada: gestione todas las funcionalidades de seguridad a través de una única interfaz intuitiva, que agiliza las operaciones y mejora la capacidad de la organización para responder rápidamente a las amenazas emergentes.
- Capacidades excepcionales de transferencia de datos: con soporte para Ethernet de 40 Gigabit, el FirePOWER 4120 garantiza una rápida transferencia de datos y conectividad, satisfaciendo las demandas de las redes de alta velocidad actuales y asegurando la continuidad del negocio.
- Diseño montable en rack: su formato compacto permite una fácil instalación en racks de servidores, optimizando el uso del espacio en salas de servidores y centros de datos al tiempo que proporciona soluciones de seguridad confiables.
- Protección integral contra DDoS: la protección distribuida contra denegación de servicio (DDoS) integrada protege su infraestructura de red contra ataques, salvaguardando así la productividad y la confiabilidad de su organización.
Detalles técnicos del dispositivo de seguridad de red/cortafuegos Cisco FirePOWER 4120
- Modelo: Cisco FirePOWER 4120
- Factor de forma: montable en bastidor
- Interfaz de red: 40 Gigabit Ethernet
- Funciones de protección: Visibilidad y control de aplicaciones (AVC), IPS de próxima generación (NGIPS), Protección avanzada contra malware (AMP), Filtrado de URL
- Gestión de seguridad: consola de gestión unificada para operaciones optimizadas
Cómo instalar el dispositivo de seguridad de red/cortafuegos Cisco FirePOWER 4120
La instalación de Cisco FirePOWER 4120 es un proceso sencillo. Siga estos pasos para realizar una instalación exitosa:
- Desembale el aparato y verifique que todos los componentes estén presentes.
- Monte el dispositivo en el rack del servidor utilizando los soportes de montaje provistos.
- Conecte la fuente de alimentación, asegurando una conexión segura.
- Conecte los cables Ethernet de 40 Gigabit a los puertos designados.
- Encienda el dispositivo y siga las instrucciones en pantalla para configurar los ajustes iniciales.
- Acceda a la consola de administración unificada a través de un navegador web para finalizar la configuración e implementar políticas de seguridad.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué tipo de organizaciones deberían considerar el Cisco FirePOWER 4120? Cisco FirePOWER 4120 es ideal para empresas medianas y grandes que buscan soluciones de seguridad de red integrales para defenderse contra amenazas avanzadas.
- ¿Se puede utilizar el FirePOWER 4120 en un entorno virtual? Sí, Cisco FirePOWER 4120 se integra perfectamente en entornos virtuales, ofreciendo implementaciones flexibles y mejorando la protección en infraestructuras virtualizadas.
- ¿El soporte técnico está incluido con la compra? Sí, la compra del Cisco FirePOWER 4120 generalmente incluye acceso a opciones de soporte técnico y actualizaciones de software, lo que garantiza que sus soluciones de seguridad sigan siendo efectivas.
- ¿Cuáles son los beneficios de utilizar Cisco Advanced Malware Protection (AMP)? Cisco AMP ofrece monitoreo continuo, detección y remediación de amenazas de malware, protegiendo su red contra ataques conocidos y desconocidos.
- ¿Con qué frecuencia debo actualizar mis políticas de seguridad? Es recomendable revisar y actualizar periódicamente sus políticas de seguridad o cada vez que se produzcan cambios significativos dentro de su red para garantizar una seguridad óptima.
Customer reviews
Showing - Of Reviews